LEYENDA DE LA HUACA “EL TORO”:
Al sur este de Oyotun están los restos de su antiguo Centro Ceremonial preinca.
Cuenta una leyenda que en Semana Santa se ve en el lugar un Toro que se arrastra en arado de Oro. Donde el Toro se detiene están ocultas grandes riquezas.
¡Muchos desean ver dicho Toro para seguir sus huellas!.
LEYENDA DEL CERRO “LA CAMPANA”:
En el Distrito de Oyotun, junto al rió Zaña, se encuentra el Cerro “La Campana”, se cree que en tiempos coloniales se ocultaron allí valiosos tesoros; entre ellos una gran Campana de Oro.
Cuentan los antiguos pobladores que hace muchos años un grupo de amigos fue al cerro a Huaquear. Ellos escarbaron la tierra y hallaron una enorme Campana de Oro.
Todos querían beneficiarse con la campana pero no se ponían de acuerdo.
Mientras discutían, la campana empezó a subir al cielo, se poso en la cumbre del cerro y empezó a sonar. Los amigos trepaban, trepaban y trepaban para alcanzarla pero mientras mas trepaban más lejos estaba la cumbre.
Finalmente se rindieron y regresaron desilusionados.
Al sur este de Oyotun están los restos de su antiguo Centro Ceremonial preinca.
Cuenta una leyenda que en Semana Santa se ve en el lugar un Toro que se arrastra en arado de Oro. Donde el Toro se detiene están ocultas grandes riquezas.
¡Muchos desean ver dicho Toro para seguir sus huellas!.
LEYENDA DEL CERRO “LA CAMPANA”:
En el Distrito de Oyotun, junto al rió Zaña, se encuentra el Cerro “La Campana”, se cree que en tiempos coloniales se ocultaron allí valiosos tesoros; entre ellos una gran Campana de Oro.
Cuentan los antiguos pobladores que hace muchos años un grupo de amigos fue al cerro a Huaquear. Ellos escarbaron la tierra y hallaron una enorme Campana de Oro.
Todos querían beneficiarse con la campana pero no se ponían de acuerdo.
Mientras discutían, la campana empezó a subir al cielo, se poso en la cumbre del cerro y empezó a sonar. Los amigos trepaban, trepaban y trepaban para alcanzarla pero mientras mas trepaban más lejos estaba la cumbre.
Finalmente se rindieron y regresaron desilusionados.
2 comentarios:
La verdad es que esta excelente el blog, me permite conocer un poco mas de la región donde vivimos,felicitaciones estimada docente por su creatividad.
Hermosa historia
Publicar un comentario